Viernes 20 enero, a las 22:00 h., El lado oscuro de la historia esta semana El conflicto político del clero navarro en 1868-1872 por Edmundo Fayanás-profesor de historia.
El clero tiene una influencia innegable en el carlismo, pues conserva
vivo el rencor antiliberal y antidesamortizador, desempeñando una gran
actividad directiva, en oposición al grupo monárquico-democrático.
A su cabeza, cabe destacar la enérgica actuación del obispo de Pamplona,
el navarro Pedro Cirilo Uriz Labayen, ultramontano que tiene tendencia al autoritarismo y propugna la vuelta al
Antiguo Régimen, más que a buscar un entendimiento con la nueva sociedad
liberal.
En su pastoral, de ocho de diciembre de 1869, se declara contrario a la
libertad de cultos y aboga por la unidad religiosa, señalando como fuente de
todos los males la apertura de las fronteras a las influencias exteriores.
Resalta el carácter religioso, que contiene el Fuero y exhorta a su
lectura, concluyendo que solo cabe o abrazar con fe al catolicismo o renegar
del glorioso título de navarro.
Los diputados navarros defienden duramente el mantenimiento de la unidad
religiosa de España.
Se reúnen 135.834 firmas a favor de esta unidad, siendo la provincia que
más firmas aporta.
Escucha nuestra radio o los podcast, si quieres oír los programas íntegros.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...