Una de cal y dos de arena 04 por Joaquín Soler

0

“Don Gonzalo, don Gonzalo no traiciones la traición”, es la estrofa de una comedia de capa y espada de los años treinta. Un espadachín de lance alquilaba su espada al mejor postor.  Cambiaba de bando, saltando y corriendo de un lado al otro de la escena. Traicionando a los amigos y aliándose con todos los enemigos.

Iñigo Errejón quería presentar lista en la circunscripción de Barcelona, pero sin coalición con Equo necesitaba recoger unas 5.000 firmas, el 1,00 % del censo electoral. Solo contaba con el candidato: Raimundo Viejo. Contacto con la agencia de colocación y recursos humanos que tiene Joan Josep Nuet. Este le consiguió los avales colocando en la lista electoral a sus compromisos. Buscó al cabeza de lista y fue rellenado los diferentes huecos. Volvía a crear otra candidatura soberanista como estuvo haciendo en las elecciones municipales. Juan Antonio Geraldes se había presentado por Sant Boi de Llobregat en una coalición con la Cup, que no obtuvo representación. Es un militante independentista y ahora se ha reciclado a la socialdemocracia del nuevo partido de Mas país.

“No hay teoría revolucionaria sin practica revolucionaria y viceversa

          Vladímir Ilich Uliánov, Lenin

Hay espacio político para la izquierda transformadora, plural y reformista, pero no para la izquierda de diseño. En la película rodada en 1940 “Los hermanos Marx en el Oeste”, Groucho, Chico y Harpo viajan en un ferrocarril, corren de un lado a otro por los vagones, pasean por la cubierta, y van desmontándolo todos los vagones para poder alimentar con leña la caldera de la locomotora, mientras Groucho va gritando: “!Más madera, más madera, es la guerra¡”. No necesitamos Mas país, lo que si necesitamos es un país mejor, más justo y más digno al que pueden aspirar todos los ciudadanos.

Errejón se ha aliado con las coaliciones y los partidos rivales de Podemos en todo el territorio. Nuet es un adivino del tarot de teletienda. Le ha ofrecido la infraestructura de su minúsculo partido Comunistas.cat, para dañar al espacio electoral de los Comunes, o no. Siendo coordinador de izquierda Unida en Catalunya y en confluencia con los Comunes, negoció con Esquerra Republicana estar en sus listas electorales. No sabemos cómo lo hizo, pero se colocó de número 4 para el Congreso por Barcelona. No dimitió de Coordinador de EUiA hasta que tuvo el acta de diputado asegurada. Lleva toda su carrera política maniobrando en la sombra. Espero que alguien de Esquerra Republicana despierte y se entere del fichaje que han hecho.

Quo usque tandem, Catilina, abutare patienta Nostra

          “¿Hasta cuándo, Catilina, vas a abusar de nuestra paciencia?”

          Marco Tulio Cicerón 63 a C.

Creo que no existe en España ninguna sede de Gobierno autónomo que tenga una capilla con un vicario que la regente, en Catalunya por supuesto sí. El palacio de la Generalitat es un conjunto de edificios que se fueron construyendo, ampliando y modificando en diferentes etapas. Hacia el año 1400 se crea un espacio para reunir a los diputados de la General, la mayoría eran altos cargos eclesiásticos. Su función principal era recaudar los impuestos para la corona, es decir para el rey. Entre las múltiples dependencias hay una iglesia, denominada la capilla de Sant Jordi. Construida hacia el 1430, para el uso de los diputados y de los presidentes de la General.

En el siglo XVI se moderniza el edificio y el maestro de obras Pere Blai proyecta una nueva fachada exterior en estilo Renacentista. Durante la época de la dictadura franquista fue sede de la Diputación. La Generalitat restaurada recuperó su antigua sede, y mantuvo la capilla y el culto. El anterior prior fue nombrado por Josep Tarradellas en el año 1977, desde esa fecha han cambiado muchas las cosas.

En agosto se jubiló el antiguo prior y el presidente vicario de la Generalitat Quim Torra decidió nombrar uno nuevo. Para seguir la tradición de Lo General una autoridad civil nombraba a un cargo eclesiástico. Nosotros también tenemos nuestro prior con pedigrí, se llama Josep Maria Turull, primo del exconseller, se dedica al culto dentro del recinto civil del Palacio. Presta un gran servicio de atención espiritual y de acompañamiento en la toma de decisiones del Presidente y de sus Consellers en estos momentos tan difíciles.

Artículo anteriorEcologistas en Acción presenta consideraciones Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbanística de Castellar de la Frontera
Artículo siguienteMentiras actuales sobre la Guerra Civil