Terrorismo de Estado, mujeres y el derecho a la política

0

Haydee Oberreuter – Dirigenta de DD.HH., integrante del espacio Ciudadanos por la Memoria. Candidata a miembro constituyente en la Convención Constitucional. Esta ponencia mira al pasado reciente de América del Sur teniendo como referencia los regímenes autoritarios impuestos en la década de los años 70 y se proyecta hacia el presente relevando en el centro de la reflexión, a las mujeres y el derecho a la política. En las últimas décadas se ha avanzado en el rescate de la memoria de las mujeres represaliadas por su posición activa en el devenir político ideológico de nuestros pueblos con el foco puesto en la violencia político-sexual aplicada en contra de aquellas que han ejercido su derecho a la manifestación y la participación en política, en aspectos de la cotidianidad carcelaria y los efectos que aquellas vivencias tienen en la familia con un marcado acento en lo que se considera el ‘ámbito de lo femenino’. Por el contrario, la historia de las heroicas luchas de los movimientos emancipatorios ha estado marcada por el carácter hegemónico del relato de los hombres. Si bien se han dado grandes pasos en lo referido al protagonismo de la mujer en la sociedad, el ámbito de la participación y el derecho a la política está aún en disputa. En esta exposición abordaremos aspectos que ponen el eje en el derecho a la activa participación en política de todas las personas.

Artículo anteriorDesde nuestra trinchera, a ras de tierra
Artículo siguienteUn eclipse recorre el mundo