Sábado, 12 de agosto. “La URSS un paso de gigante para la clase obrera”

0

La opinión por André Abeledo.

La URSS un paso de gigante para la clase
obrera

Es una injusticia cuando se habla de la URSS,
no reconocer que el momento histórico y el contexto en el que la URSS se
desarrolló obligaban a ciertas medidas, que sacadas de ese contexto determinado
pueden parecer un error o un exceso.
Desde la “izquierda” debemos tener
presente, que le sobran mamporreros a la derecha y que también sobran
historiadores paniaguados dispuestos a prostituir la historia para criticar a
la URSS.
Por eso nuestra “crítica” debe ser
también justa y alejarse de planteamientos burgueses, en los que se denuncian
los errores y horrores del campo comunista sin pararse a comentar los grandes
avances conquistados por la clase obrera, gracias fundamentalmente a la
existencia de la URSS y del campo comunista. Y sin pararse a aclarar cuál era
el contexto y el momento histórico en el que se producen los hechos.
La sanidad universal, el derecho a vivienda, la
educación pública, una Constitución que reconocía el derecho a la
autodeterminación de los pueblos, un estado laico, la igualdad salarial y de
oportunidades entre mujeres y hombres. Estos avances y otros muchos, son pasos
adelante de gigante para la clase trabajadora.
Pongo solo un ejemplo que considero es justo
recordar. Aquella vez que la URSS salvó a los niños del mundo.
Probablemente la mayor parte de la gente no
sepa quién es Viktor Zhdanov. Sin embargo, estadísticamente hablando, le debes
la vida. Como mínimo, alguien que conoces le debe no haber sido horriblemente
desfigurado o quedarse ciego. Y es que él fue el protagonista principal de la
derrota definitiva del asesino más sangriento de toda la historia de la humanidad:
El virus de la viruela.
La viruela era un asesino de niños, hasta el
punto de que en India no se ponía nombre a los hijos hasta que la habían
superado (porque era algo que había que pasar, como la varicela o el sarampión,
solo que con una mortalidad que rondaba entre el 20% y el 60%, que dejaba
ciegos a un tercio de los supervivientes).
Viktor Zhdanov se presentó un día frente a la
asamblea general de la OMS para proponer algo que nunca antes se había ni
siquiera intentado. Su plan era probablemente la cosa más ambiciosa que la
humanidad iba a proponerse en el siglo, aparte del viaje a la luna: acabar con
la viruela para siempre. Extinguirla hasta que no quedase ni rastro, y que los
niños del futuro (esos somos nosotros, por si no te has dado cuenta) leyeran
sobre ella tan sólo en los libros de historia.
Nunca antes se había erradicado una enfermedad,
era algo de ciencia ficción, y muy pocos en la OMS creían que fuera posible.
Pero Zhdanov y la URSS no se rindieron. Si la
OMS no apoyaba su plan (que pretendía hacer una campaña obligatoria de
vacunación en todos los países, en la que los países ricos proporcionaran las
vacunas a los pobres), la URSS tiraría el plan adelante… ¡En solitario! Para
ello ya tenían preparados más de mil médicos y fabricadas ya 25 millones de dosis
(y Cuba otros 2 millones).
Finalmente, la OMS aprobó el plan Zhdanov al
completo (declaración WHA11.54), sólo por dos votos de diferencia, y tras
quince años de esfuerzos continuos por parte de todas las naciones de la
tierra, se lograron sus objetivos. El esfuerzo mereció la pena, la viruela
había caído y millones de vidas se habían salvado.
A modo de necesario resumen dejo estos 10
logros de la URSS que todo el mundo debería conocer:
1º Fue el primer estado en la historia de la
humanidad en acabar con el hambre gracias a la colectivización de la tierra,
muchos países muy avanzados hoy en día (como EE.UU.), no han podido acabar con
esa lacra (o no han querido).
2º Fue el estado que soporto la mayor carga en
la Segunda Guerra Mundial al derrotar al ejército nazi, según los analistas
militares el 70% del ejército nazi fue derrotado en el frente oriental, unos 24
millones de soviéticos murieron en la mayor guerra de la historia para acabar
con Hitler y con su ideología genocida. Sin embargo, hoy en día nos siguen
mostrando a EEUU como el vencedor de esa guerra, gracias en parte a la
hegemonía que ha conseguido Hollywood en el pensamiento colectivo.
3º La URSS lideró la campaña mundial para
erradicar la viruela en el mundo, una enfermedad que se llevaba millones de
vidas al año sobre todo en los países del tercer mundo, en las antiguas
colonias de los estados capitalistas. Se trataron 15 millones de casos de
viruela en 31 países, erradicando así la enfermedad, hoy en día existe el
peligro latente para que vuelva a propagarse masivamente.
4º La seguridad social soviética; este punto
(como los 3 anteriores) necesitaría una entrada entera, simplemente os voy a
resumir unos cuantos puntos de lo que fue, la primera seguridad social de la
historia, nacida de la constitución soviética de 1936.
-Jornada laboral de 7 horas, 6 para
especialistas.
-Sistema de pensiones para ancianos e
inválidos. Jubilación a los 60 años (para hombres) a los 55 para las mujeres,
en trabajos duros (minería, industria pesada…) podía rebajarse a los 50. Para
recibir la pensión completa había que trabajar entre 20 y 25 años.
-Baja por maternidad, desde el inicio del
embarazo, y un año tras el parto, unos 20 meses en total.
-Baja por enfermedad: 100% del sueldo.
-Un mes de vacaciones pagadas por el estado.
Estos son los puntos más impactantes de la
seguridad social soviética, que tras más de 70 años de su aprobación parece
inalcanzable para los países capitalistas.
5º El primer sistema sanitario gratuito y
universal, que elevó la esperanza de vida de los soviéticos, de menos de 40
años en 1917, a llegar a los niveles de occidente en los 80 (70 años). Los
logros de la erradicación del hambre y del sistema sanitario se pueden comparar
igualmente con la estatura media de los soviéticos, en 1917 1.60m en los 80
casi 1.80m. Este sistema sanitario descubrió el parto sin dolor y realizó los primeros
trasplantes de órganos
6º El primer sistema educativo totalmente
público y gratuito, que alcanzó las mayores tasas de alfabetización de la
historia en las 15 repúblicas soviéticas. Además, los colegios soviéticos
ofrecían gratuitamente alimentación para los alumnos, por lo que la
conciliación laboral-familiar se hacía mucho más fácil que hoy en día en los
países capitalistas. Además, las guarderías también eran gratuitas.
7º El gran logro económico que consiguió la
URSS, según varios analistas políticos ha sido el crecimiento económico mayor
en la historia de la humanidad, consiguiendo situar a una Rusia retrasada y
feudal, en una superpotencia económica, que, además, mejoró notablemente la
vida de sus ciudadanos. Churchill inmortalizaría esta gesta con su popular
frase: “Cogió a una Rusia con arados y la dejó equipada con la bomba atómica”
refiriéndose a Stalin.
8º Carrera espacial, este es de especial
importancia ya que consiguió llegar al nivel tecnológico de EE.UU. -y
superarlo- en 40 años, habiendo salido del feudalismo y sin capacidad
tecnológica, la URSS fué el primer país en enviar un satélite al espacio
-Sputnik-, el primer ser vivo al espacio -La perra Laika-, el primer hombre en
el espacio -Yuri Gagarin- y la primera mujer en el espacio -Valentina
Tereshkova-. Sin embargo, en el imaginario colectivo nos ha quedado que esta
carrera la ganaron los americanos, al ser los primeros en llegar a la Luna.
9º Cultura popular. La URSS fue el país donde
la cultura llegó a sus máximos niveles de expresión. La URSS era el país donde
más periódicos se leían y vendían, donde más libros se vendían (también los más
baratos), el país donde más conciertos musicales se celebraban. Era un país donde
las masas de obreros acudían a la ópera, donde más teatros, salas de cine y edificios
culturales existían.
10º Consiguió que la mujer tuviera los mismos
derechos que el hombre, el mismo sueldo, las mismas posibilidades laborales,
las misma oportunidad para alcanzar cargos públicos… 
La URSS consiguió una
igualdad plena entre hombres y mujeres.
La URSS con todos sus supuestos errores y
horrores supuso un paso más importante para la clase obrera mundial que todos
los pasos dados antes y después en la Tierra y la Luna.

Nota: La Opinión es un espacio de Radio Rebelde Republicana abierto y plural, en el cual una serie de colaboradoras/es dejan su opinión respecto algunos temas, que no siempre tienen por qué estar en la línea editorial de nuestra emisora.

Artículo anteriorSábado, 12 de agosto. “Vallekas Rocks en RRR, con Stonebeat”
Artículo siguienteDomingo, 13 de agosto. “Sintonía laica en RRR”