“Mundo hambriento mejorable” por Arturo del Villar

0

“Como mínimo, 1231 personas duermen al raso en las calles de  Barcelona, según el último recuento realizado por la Fundació Arrels la noche del 15 de junio de 2022.”

“El número de personas que padece hambre en el mundo aumentó hasta alcanzar los 828 millones, según estimaciones de las agencias de la ONU,  la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo para la Infancia (UNICEF).”

“Arriba, parias de la Tierra, en pie, famélica legión, atruena la razón en marcha, es el fin de la opresión.”

La Internacional.

Cuántas organizaciones para investigar el hambre,

con lo fácil que resulta padecerla en nuestras carnes.

Los políticos nos dicen que resulta inevitable

porque pierden las cosechas catástrofes naturales,

o los vientos o las lluvias, suma de fatalidades.

Nunca los amos del campo les parecen responsables,

los señoritos que viven contentos en las ciudades

y van al campo de caza, tantos cotos incontables.

 

Para los vientres rellenos la tierra es un lujo amable

que les da su beneficio por razón del vasallaje,

los amos están cebados, los pobres en sus pesares,

y al que se muere lo entierran y los demás van al baile,

porque todo continúa desde siglos invariable,

con fusiles preparados para hacer que nada cambie.

 

Siempre es así, pero un día brillará como un mensaje

la estrella roja en promesa de que ya no habrá más hambre,

con trabajo para todos, porque nacemos iguales

sin pobres, ricos ni amos en un mundo mejorable,

bajo una sola bandera que a la humanidad abarque,

patria común liberada, paraíso interminable,

y un sol rojo iluminando la historia que entonces nace.

Arturo del Villar, poeta republicano.

Artículo anteriorPresentación del libro “Caminos de resistencia” de Francisco Martínez López
Artículo siguienteComunicado del encuentro estatal de colectivos de memoria histórica y de víctimas del franquismo