Martes 6 diciembre, a las 14:30 h. y R a las 19:30 h. La Opinión, ¿El ignorado genocidio congoleño? por Edmundo Fayanás – Profesor de historia y escritor.
![]() |
Mina de Coltán |
La segunda guerra
congoleña entre 1998-2002 está en la lucha por conseguir coltán. El anterior
director de Cabot Corp era Samuel Bodman, que por casualidad es el actual
Secretario de Energía en el gobierno norteamericano de Bush. Otra multinacional
es Freeport Memoran con sede en Phoenix que posee grandes concesiones mineras
en el Congo como la de Phelps Dodge.
congoleña entre 1998-2002 está en la lucha por conseguir coltán. El anterior
director de Cabot Corp era Samuel Bodman, que por casualidad es el actual
Secretario de Energía en el gobierno norteamericano de Bush. Otra multinacional
es Freeport Memoran con sede en Phoenix que posee grandes concesiones mineras
en el Congo como la de Phelps Dodge.
Esta zona está ocupada
por los llamados “señores de la guerra” que se enfrentan al ejército
congoleño. Se ha creado una trama de sociedades interpuestas para gestionar
todos estos minerales y que no se sepa quién hace el expolio de estas riquezas
pero que acaban en manos de multinacionales de occidente o de China. Las
victimas como siempre en este tipo de conflictos es la población civil y en
este caso muy especialmente las mujeres.
por los llamados “señores de la guerra” que se enfrentan al ejército
congoleño. Se ha creado una trama de sociedades interpuestas para gestionar
todos estos minerales y que no se sepa quién hace el expolio de estas riquezas
pero que acaban en manos de multinacionales de occidente o de China. Las
victimas como siempre en este tipo de conflictos es la población civil y en
este caso muy especialmente las mujeres.
Hace más de una década
se produjo el genocidio ruandés con más de un millón de muertos y este
conflicto se extendió posteriormente a la región de Kivu. Desde ese momento el
ejército congoleño y milicias locales con apoyo extranjero, luchan unos con
otros por el poder y por poseer las riquezas de estas tierras. La mayoría de
estos señores de la guerra son apoyados por empresarios occidentales que están
bien conectados con Ruanda, tanto económica como militarmente.
se produjo el genocidio ruandés con más de un millón de muertos y este
conflicto se extendió posteriormente a la región de Kivu. Desde ese momento el
ejército congoleño y milicias locales con apoyo extranjero, luchan unos con
otros por el poder y por poseer las riquezas de estas tierras. La mayoría de
estos señores de la guerra son apoyados por empresarios occidentales que están
bien conectados con Ruanda, tanto económica como militarmente.
Escucha nuestra radio o los #podcast, si quieres oír los programas íntegros.