Programa presentado por Edmundo Fayanás, profesor de Historia.
Martes 21 junio, a las 18:00 h. nuevo capitulo de Los Borbones: su vida privada.

ganó el cariño de los españoles, pues había eliminado al denominado partido
francés, instalado sólidamente en la Corte. Pero la decepción también fue rápida, pues fueron sustituidos por
italianos y no por españoles.
Isabel,
sin poseer una gran talento político, disfrutó de un gran poder durante casi
cincuenta años de la historia de España. Era muy enérgica, voluntariosa y ambiciosa. Para realizar todo esto, contó con la ayuda
inestimable del cardenal italiano Alberoni, que ejerció siempre como un primer
ministro. También jugó un papel muy
importante el padre confesor del rey, Daubenton, a quien recurría
constantemente el rey.
sin poseer una gran talento político, disfrutó de un gran poder durante casi
cincuenta años de la historia de España. Era muy enérgica, voluntariosa y ambiciosa. Para realizar todo esto, contó con la ayuda
inestimable del cardenal italiano Alberoni, que ejerció siempre como un primer
ministro. También jugó un papel muy
importante el padre confesor del rey, Daubenton, a quien recurría
constantemente el rey.
Cada vez influenciaba
más Isabel en Felipe V, de forma que hizo cambiar la política exterior
española. Empezó por reclamar sus derechos
dinásticos en Francia. Consecuencia de ello, se firmó el Primer y Segundo Pacto
de Familia. Hizo, que la política
española se centrara en Italia, intentando recuperar para la monarquía
española, los territorios italianos, que se habían perdido por el Tratado de
Utrech.
más Isabel en Felipe V, de forma que hizo cambiar la política exterior
española. Empezó por reclamar sus derechos
dinásticos en Francia. Consecuencia de ello, se firmó el Primer y Segundo Pacto
de Familia. Hizo, que la política
española se centrara en Italia, intentando recuperar para la monarquía
española, los territorios italianos, que se habían perdido por el Tratado de
Utrech.