Martes 12 julio, a las 22:00 h. El lado oscuro de la historia esta semana Armenia: una historia oculta.

año 1914, todo armenio barón y menor de 45 años que viviese en Turquía, era
obligado a enrolarse en el ejército turco para luchar junto a Alemania, contra
la amenaza rusa.
Los armenios que formaban parte de las tropas del
Imperio Otomano se negaron a enfrentarse a los armenios que estaban en el
ejército ruso. Junto a esto se sucedieron acciones revolucionarias por parte de
los armenios rusos en territorio turco. Las represalias fueron rápidas por
parte de los turcos. Los soldados armenios del ejército turco, fueron culpados
de traición, sólo por su nacionalidad, desarmados y enviados a cárceles
militares para realizar trabajos forzados.
Imperio Otomano se negaron a enfrentarse a los armenios que estaban en el
ejército ruso. Junto a esto se sucedieron acciones revolucionarias por parte de
los armenios rusos en territorio turco. Las represalias fueron rápidas por
parte de los turcos. Los soldados armenios del ejército turco, fueron culpados
de traición, sólo por su nacionalidad, desarmados y enviados a cárceles
militares para realizar trabajos forzados.
A partir del 24 de abril de 1914, se ordena la
deportación masiva de los armenios, unos dos millones, hacia Mesopotamia y el
desierto. Fue un proceso que duró un año. A los armenios más influyentes y a
los más preparados, se les fusilaba directamente al considerarlos responsables
de la actitud de los armenios hacia Turquía.
deportación masiva de los armenios, unos dos millones, hacia Mesopotamia y el
desierto. Fue un proceso que duró un año. A los armenios más influyentes y a
los más preparados, se les fusilaba directamente al considerarlos responsables
de la actitud de los armenios hacia Turquía.
El resto, debían abandonar sus casas y huir en
caravanas a través del desierto, donde se sucedían las matanzas sistemáticas,
los abusos a mujeres y niños y donde la muerte por hambre y sed era su única
salida. Se llegaron a montar hasta 25 campos de concentración y los barcos
donde huían los armenios eran hundidos en el mar.
caravanas a través del desierto, donde se sucedían las matanzas sistemáticas,
los abusos a mujeres y niños y donde la muerte por hambre y sed era su única
salida. Se llegaron a montar hasta 25 campos de concentración y los barcos
donde huían los armenios eran hundidos en el mar.