
Desde la prisión reclama el derecho a defenderse en un
juicio ante los tribunales y evitar de esta forma ser juzgada por un tribunal
revolucionario, en el que apenas había garantías jurídicas.
juicio ante los tribunales y evitar de esta forma ser juzgada por un tribunal
revolucionario, en el que apenas había garantías jurídicas.
Olympe es llevada ante los
tribunales, el 2 de noviembre de 1793, no aceptando ser defendida por abogado,
diciendo que ella sabe muy bien defenderse, proclamando que “si las mujeres
pueden subir al cadalso, también deberían subir a una tribuna”.
tribunales, el 2 de noviembre de 1793, no aceptando ser defendida por abogado,
diciendo que ella sabe muy bien defenderse, proclamando que “si las mujeres
pueden subir al cadalso, también deberían subir a una tribuna”.
El tribunal la condena a muerte por defender la creación
de un Estado federado en Francia, que era uno de las propuestas políticas
defendidas por los girondinos. Al ser condenada, alega que se encuentra
embarazada, parece ser que de una relación que mantuvo con un preso en su
estancia en la cárcel. Sin embargo, los médicos no certifican dicho embarazo.
de un Estado federado en Francia, que era uno de las propuestas políticas
defendidas por los girondinos. Al ser condenada, alega que se encuentra
embarazada, parece ser que de una relación que mantuvo con un preso en su
estancia en la cárcel. Sin embargo, los médicos no certifican dicho embarazo.