El lunes 16 mayo, a las 14:30 h. y R a las 22:00 h. El lado oscuro de la historia.
Programa presentado por Edmundo Fayanás, profesor de Historia.

denominado “Estado moderno” en el siglo XV, se consolidan las instituciones que
le van a ir dando forma. El ejército es
una de las instituciones básicas de este.
Actúa como su brazo armado, encargándose de garantizar sus fronteras y
su paz interior.
Este ejército se va
profesionalizando con el transcurso del tiempo, haciéndose permanente y con
estructuras estables. Son las clases
sociales privilegiadas las encargadas de dirigirlo, mientras que los grupos
menesterosos constituyen el grueso del mismo.
La forma, que el Estado tiene de reclutar hombres para el ejército es a
través de quintas y levas o reclutamientos obligatorios. Esta forma de reclutamiento forzoso, que se
produce a lo largo de la historia, origina fuertes rechazos sociales, dando origen
a numerosas sublevaciones, abundantes deserciones y todo tipo de protestas
sociales.
profesionalizando con el transcurso del tiempo, haciéndose permanente y con
estructuras estables. Son las clases
sociales privilegiadas las encargadas de dirigirlo, mientras que los grupos
menesterosos constituyen el grueso del mismo.
La forma, que el Estado tiene de reclutar hombres para el ejército es a
través de quintas y levas o reclutamientos obligatorios. Esta forma de reclutamiento forzoso, que se
produce a lo largo de la historia, origina fuertes rechazos sociales, dando origen
a numerosas sublevaciones, abundantes deserciones y todo tipo de protestas
sociales.