La nueva ley de educación o ley Celaá

0

La nueva Ley de Educación, que una vez aprobada en el Congreso se encuentra ya en trámite en el Senado, y que más que previsiblemente entrará en vigor el próximo curso 2021/2022, ha provocado una gran polémica entre los partidos de la derecha, la Iglesia y los Centro Concertados de enseñanza.

Aspectos como la eliminación del castellano como lengua vehicular, la prohibición de que los centros concertados impongan “aportaciones voluntarias” a las familias, la eliminación de la asignatura de Religión del expediente académico y que consecuentemente no cuente para la obtención de becas, la inclusión de la asignatura Valores Cívicos y Éticos en algunos cursos y otra serie de novedades han puesto en pie de guerra a los arriba mencionados.

Conversamos con  Enrique Javier Díez Gutierrez, Coordinador del Área Federal de Educación de IU. Enrique es profesor de la Universidad de León, Doctor en Ciencias de la Educación, licenciado en Filosofía, Diplomado en Trabajo Social y Educación Social. Es así mismo autor de numerosos ensayos y libros.

Enrique es un estudioso y un investigador de los modelos educativos, participa activamente en todos aquellos foros donde se debate sobre educación, y estamos convencidos de que nos va a aportar un análisis certero de lo que puede suponer la aprobación de la nueva ley de educación y sus consecuencias. Una entrevista muy recomendable, no os la perdáis, en directo, a través de nuestros podcast o en las distintas redes en que colgamos habitualmente nuestros programas, para aquellos que no puedan seguirla en directo.

 

Artículo anterior‘La 9 reforma de educación en 40 años’ en División 3
Artículo siguienteSintonía laica en RRR 03.12.2020