Información de Verdemar sobre actuaciones ecologistas

0

La plataforma Salvemos Valdevaqueros pide a la sociedad civil que se levante de nuevo contra un nuevo proyecto de urbanización, en Valdevaqueros, Tarifa.
Con el nuevo decreto para agilizar trámites administrativos, reducir el impacto socioeconómico del Brexit y de la pandemia del coronavirus, la  Junta de Andalucía prepara el visto bueno del Sector SL-1 Valdevaqueros del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Tarifa.

La promotora VALDEVAQUEROS PUEBLO SLU, como propietario mayoritario del Sector SL-1 Valdevaqueros del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Tarifa, ya ha presentado documentación en la Junta de Andalucía y el Ayto de Tarifa.
Los nuevos constructores andan haciendo publicidad, falseando la realidad con los puestos de trabajo, engañando a la población con unas perspectivas falsas.
Es por lo que  hemos solicitado a la Junta y el Ayto de Tarifa nos remitan la información a fin de determinar la actividad del expediente después de la sentencia del TSJA, relativa al Plan Parcial del SL1 Valdevaqueros que, finalmente, desestimó dicho plan ante la carencia de EIA (Evaluación de Impacto Ambiental) y la admisión a trámite el recurso de casación, presentado por Buildingcenter S.A. y por la Junta de Compensación de Valdevaqueros Sector Sl-1, contra la sentencia del TSJA, sobre el que todavía no se ha pronunciado el Tribunal Supremo.
Por otra parte, la Plataforma Salvemos Valdevaqueros va a llevar el decretazo del tripartito andaluz ante la comisión  de Peticiones de la UE.
El Parlamento Andaluz ha convalidado un decreto aprobado recientemente por el Gobierno de la Junta de Andalucía (PP, Cs y Vox) por el que se desregulan numerosas actividades económicas, se reduce la participación pública y ciudadana y se eliminan garantías ambientales, mientras que el Ejecutivo andaluz lo justifica en la necesidad de solucionar “la maraña burocrática y el exceso de legislación”, que a su entender constituye “una pesada carga para el crecimiento económico de una región”. Sin embargo, el tripartito andaluz obvia que este crecimiento vendrá motivado a modo de subvenciones de la UE a través de la adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU y que la UE los ha adaptado a través de cinco objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, donde se destinarán de un 65% a un 80% de recursos del FEDER y del Fondo de Cohesión a tal efecto. Observamos que el tripartito andaluz se ha ofuscado en tan sólo dos de dos ODS, lo que implica el menoscabo de otros Objetivos der Desarrollo que no suele citar, y que son de los más importantes, pues se trata de conseguir una Europa más ecológica y libre de carbono, que aplique el Acuerdo de París e invierta en transición energética, energías renovables y la lucha contra el cambio climático.
Esta miopía política del gobierno andaluz contradice a la política europea, mientras Europa prioriza el hecho de estar libre de carbono, en contraposición,  el tripartito decide como medida, a través del decretazo, amputar la obligación del cálculo de la huella de carbono de productos y servicios (si no se contabiliza, deben pensar que así no existe, entendemos). Por lo que por este y otros artículo de este Decreto-Ley, Salvemos Valdevaqueros denunciará ante el Comité de peticiones de la UE la norma aprobada por el gobierno andaluz. Además este decreto se traduce a fomentar el tema de vertidos, tiene afección directa sobre suelos contaminados, pues gracias a este decreto su recuperación podrá ser voluntaria; se abre la veda para minas y canteras, sin que estas precisen, Evaluaciones Ambientales Estratégicas, campos de golf, GICA,… todo en un mix de Decreto, con un sinfín de temáticas que van desde las drogodependencias, dependencia…  a urbanismo.
En definitiva, estamos ante un gravísimo decreto exprés que aprovechando el problema del Covid-19 (coronavirus) y el Estado de Alarma, emiten una norma que pudiera considerarse   contraderecho y de ahí que la plataforma se esté planteando, además, un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Pues como se temen, el decreto pone en peligro espacios como Valdevaqueros, Los Lances, Bolonia, no sólo por el negacionismo ambiental que regirá las decisiones de la administración andaluza, sino porque se abriría la veda para construir campos de golf sin freno ni protección ambiental.


Verdemar Ecologistas en Ecologistas denuncia que, aún con las numerosas sanciones impuestas por la Junta de Andalucía, los vertidos persisten en el Paraje Natural del Río Palmones, Los Barrios.

Para Verdemar Ecologistas en Acción este mal endémico se está denunciado ante la delegación territorial de Medio Ambiente, Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en multitud de ocasiones y hasta la fecha solo se ha  conseguido los traslados del expediente al Departamento de Informes y Sanciones al objeto de adoptar acciones legales y reglamentarias que procedan.
Verdemar advierte que los vertidos provienen del Polígono Comercial, siendo denunciado ante el Ayto. de Los Barrios y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
Hay que recordar que no existe una red saneamiento adecuada y actualizada que recoja todas las aguas residuales de las empresas instaladas, gran parte de la actual está conectada a la pluvial. Entendemos que las sanciones y acciones legales deben ir encaminadas de una reparación de la red y de la depuración de las aguas para eliminar el impacto ambiental que produce sobre el espacio natural protegido.
El polígono industrial es un gran consumidor de agua y es necesario se tomen medidas para depurar y reutilizar la misma, reduciendo su consumo y crear una utilización sostenible y recomendable.

Artículo anterior14 de Abril: ni Corona, ni Virus, III República ¡YA!
Artículo siguienteJuan Ramón Jiménez: Bandera española