Sin duda nadie está haciendo tanto por fortalecer y hacer crecer el independentismo en las naciones históricas del Estado español que el rancio y prepotente nacionalismo español.
Gracias a los españolazos de banderita y pulsera que desprecian al resto de las naciones, que nos tratan como pueblos de segunda, que insultan a nuestros idiomas y a nuestros acentos, que niegan nuestra historia y miran por encima del hombro a nuestra cultura.
Gracias a esos muy españoles y mucho españoles de mentes cerradas y corazones negros, gracias a su insultante postura el “que se rompe España” está asegurado.
Ningún Estado puede ser una cárcel de pueblos indefinidamente y menos uno tan podrido a todos los niveles como el Estado español.
O cambia el modelo de Estado y se impone el respeto, o España desaparecerá como tantos otros Estados ficticios o fracasados a lo largo de la historia.
Cuando un españolazo va a Portugal o Italia hace el esfuerzo por entender un idioma latino hermano.
Pero con el gallego les cuesta, como si lo considerasen de segunda o creyesen que hablamos galego por fastidiar.
Y no, lo hacemos básicamente porque es nuestro idioma, estamos en nuestra casa y tenemos derecho a hacerlo.
Por mí parte cuando escribo en castellano no me causa problema.
Y tampoco me siento ofendido porque alguien me hable en su idioma.
A los gallegos se nos prohibió usar nuestro idioma durante cuarenta años de dictadura y en diferentes momentos de nuestra historia.
Los pueblos de las naciones que forman parte del Estado español estamos bastante cansados de colonialismo español y su prepotencia, ya son demasiados años de abusos y falta de respeto.
Es una lástima que el tardofranquismo español siga creyendo que el Imperio español existe y es el centro del mundo, así os va.
¿Seguís sin entender porque hablamos gallego? Lo hacemos por orgullo, ya van demasiados siglos de humillaciones y a pesar de todo seguimos siendo gallegos y seguimos teniendo un idioma, una cultura y una historia propia.
Y no vamos a renunciar jamás a ser gallegos, a nuestro idioma, a nuestra cultura y a nuestra historia.
Por: André Abeledo Fernández
Nota: el articulo es responsabilidad de su autor, a. Nosotros solo somos el medio que permite libremente expresarse a sus autores, as.