Exposición de fotografías inéditas, “Caminos del exilio”

0

La Asociación 24 de agosto de 1944, te informa sobre la exposición en Gijón (Asturias)

Exposición de fotografías inéditas:

Colonias para niños vascos y catalanes

La retirada y los campamentos en Francia trabajo humanitario y fotográfico por Philippe Gaussot.

Caminos del exilioColonias infantiles y campamentos de la Retirada: la obra humanitaria y fotográfica de Philippe Gaussot”

La exposición presenta fotografías inéditas descubiertas por su hijo, Jean-Philippe Gaussot, en una maleta tras la muerte de su padre. A través de Felip Solé, director y productor, se nos confiaron los negativos.

Por un lado, la serie de fotos de Philippe Gaussot (1937-1940) representa la acogida de niños vascos y catalanes enviados a Francia para escapar de los horrores de la guerra. Lejos del ruido de las armas, pueden volver a sonreír en los bancos de la escuela o en las tareas y juegos colectivos.

Por otro lado, la serie La Retirada y los campos (1939) muestran los caminos del exilio de los antifascistas españoles. Seguimos su difícil éxodo, paso a paso, en pleno febrero, para llegar a un hipotético refugio en Francia. El recibimiento será muy decepcionante: campos de concentración en las playas heladas del Rosellón, rodeados de alambre de espino, vigilados por soldados y gendarmes armados.

Estas fotos son un testimonio excepcional. Tienen la calidad de los mejores fotógrafos de la época y transmiten al público no sólo el desorden del éxodo o la ansiedad y la angustia de estas personas, sino también su orgullo, su dignidad y, sobre todo, su espíritu de lucha…

Hoy, estos exiliados vuelven a casa, honrados en las ciudades y pueblos que los recuerdan como ejemplo de un posible cambio de sociedad y de dignidad.

La exposición fotográfica estará pronto en:

Gijón (Asturias): del 16 de noviembre de 2022 al 8 de enero de 2023.

CMI PUMARÍN GIJÓN SUR

C/Ramón Areces, 7

Lunes a sábado, el horario será de 08.00h a 21.15h y los domingos de 08.00h a 14.45h

Teléfono de contacto: 985 181 640  y Correo electrónico: cmigijonsur@gijon.es

El catálogo de la exposición, en español y francés, está disponible en nuestra asociación.

Artículo anteriorCiclo sobre feminismo (Criticas feministas a la pornografía)
Artículo siguiente18:30 h en directo “La hora republicana en RRR, 09.11.2022”