Etiqueta: poesía
Especial 14 de Abril, editorial, historia, poesía, música…
Os dejamos este programa especial #14deAbril, en el que celebramos ya 5 años de emisión de una manera libre y sin depender de nadie,...
Juan Ramón Jiménez: Bandera española
Pleno de fervor republicano, el día 17 de abril de 1931 compuso Juan Ramón Jiménez un poema que tituló "Bandera española", y es un...
Luis de Tapia: ¡Victoria! por Arturo del Villar
EL poeta español más popular en el primer tercio del siglo XX era Luis de Tapia (Madrid, 1871—Quart de Poblet, 1937). Sus versos...
‘Poesía y dictadura’ por Arturo del Villar
El día Internacional de la Poesía no podía alcanzar repercusión popular en 2020, porque la autoridad política nos tiene confinados en nuestras casas, para...
Ernesto Cardenal, un poeta del pueblo
Mientras Nicaragua guarda los tres días de luto decretados por el presidente Daniel Ortega, en el mundo se explicita el dolor por el fallecimiento...
Recital Poético – Miguel Hernández – Cementerio del Este (Madrid)
Os dejamos el audio de la lectura de poemas de Miguel Hernández en el Cementerio del Este (Madrid), recital por la Memoria. Lectura de...
La hora de la República en RRR por UCR – 04.02.2020
En el programa de hoy en el estudio Ángel Pasero, Juanjo Picó, Pascual Izquierdo y Daniel Fernández. En la parte técnica Josetxo Arriola. Comenzamos...
‘La historia de Alberti en un soneto’ por Arturo del Villar
En la amplia bibliografía de Rafael Alberti se encuentra un poemario sin la re-sonancia de otros títulos suyos. Se trata de Pleamar (1942-1944), publicado...
‘Como español, el clima está borbónico’ Arturo del Villar, poeta republicano
Su majestad Felipe VI ofreció una recepción en el Palacio Real
a los asistentes a la XXV Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Cambio Climático, el...
Poesía y revolución en Luis Cernuda
Homenaje en su 117 aniversario
La proclamación de la República Española en 1931 dio un sentido a la poesía de Luis Cernuda, hasta entonces perdida...