Manuel Ruiz Robles
“La farsa monárquica del 12 de octubre” por Manuel Ruiz Robles
Los inevitables cambios impulsados por las graves contradicciones del corrupto sistema político heredado de la dictadura (CE78), habrán de dar paso a un proceso...
La decadencia del régimen
El intento de perpetuar el decadente régimen juancarlista, mediante un renovado régimen felipista, está condenado al fracaso. La incoherente pretensión de vincular jurídicamente los...
“La presunción de inocencia” por Manuel Ruiz Robles
La presunción de inocencia
Según el diccionario de la Academia española, extorsión es la presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas para obligarlo a...
Desde nuestra trinchera, a ras de tierra (2)
En un artículo anterior, afirmaba que la imposición de la ideología franquista en el seno de las Fuerzas Armadas no concluyó con el final...
Desde nuestra trinchera, a ras de tierra
La imposición de la ideología franquista en el seno de las Fuerzas Armadas no concluyó con el final de la dictadura, manteniéndose a lo...
“Amnistía y Libertad” por Manuel Ruiz Robles
Veamos la Constitución. El único personaje que aparece en escena con nombre y apellido, Don Juan Carlos I de Borbón, es un individuo huido...
Víctimas y victimarios
El homenaje a las Víctimas del terrorismo, el pasado 11 de marzo, estuvo acompañado de un profundo sentimiento de solidaridad hacia ellas y también...
La metamorfosis del 23F
La instauración de una monarquía ex novo, decretada por el dictador genocida Francisco Franco, pasó por diversas fases, hasta alcanzar su forma definitiva, que podríamos...
¿En manos de quien está el Ejército Español?
Para hablar de todo esto y mucho más, tenemos la suerte de contar con la presencia de Manuel Ruiz Robles, Capitán de Navío retirado, miembro...
‘La hora de la verdad’ por Manuel Ruiz Robles
He leído con suma atención el artículo que se publicó el 16 de octubre de 2019 en el diario belga “Le Soir”, del que...